El SWAP, también denominado Derivado Financiero, se podría definir como un producto que ofertan los bancos que actúa como un tipo de seguro frente a posibles fluctuaciones al alza del tipo de interés. También se puede denominar “seguro de cobertura”, “cuota segura”, “IRS” o “bono clip”
Es un producto que empezó a utilizarse a finales de los años setenta por las grandes empresas, negocios y carteras para eliminar riesgos de las fluctuaciones del tipo de interés
El problema es que los bancos lo empezaron a ofrecer en los préstamos hipotecarios como una forma de asegurarte de que tu tipo de interés no excedería un límite determinado, es decir un tipo de seguro. Lo ofrecían sin suficiente información sobre su complejidad y peligrosidad.
La realidad es que es mucho más complejo que un seguro, se trata de un producto que deben manejar expertos ya que conlleva un gran riesgo. Es cierto que puede dar beneficios, pero siempre con supervisión estricta de profesionales cualificados, bajo unas condiciones determinadas y por un tiempo limitado. Si se deja durante largos periodos de tiempo sin supervisión, seguro que dará pérdidas.
Además el banco lo empezó a ofrecer en 2006, cuando todas las previsiones decían que los intereses bajarían de manera drástica (lo que ha sucedido) por lo que sabían que se beneficiarían del producto y que ellos no corrían ningún riesgo.
El swap o Derivado Financiero puede aparecer en la escritura de préstamo hipotecario o en un contrato aparte. Se comercializa con diferentes nombres, como: “seguro de cobertura”, “cuota segura”, “bono clip”, “permuta financiera”, “swap”, «derivado financiero» o “IRS” (las siglas de Interest Rate Swap)
Por todo lo explicado antes, hay numerosas sentencias que dictaminan que el producto es abusivo ya que los bancos se aprovecharon de los clientes ofreciendo este tipo de contratos, ya que lo hicieron sin información suficiente para que el usuario pudiera entender la complejidad y riesgo del SWAP.
Es por eso que si tienes SWAP, deberías reclamarlo para recuperar el dinero que has perdido y eliminar el contrato.
Hay que remarcar que incluso habiendo ya cancelado el préstamo puedes reclamar igualmente el Swap o Derivado Financiero y recuperar todo tu dinero que pagaste de más, con intereses.
Porque somos expertos en derecho bancario, tenemos más de 15 años de experiencia y cuantiosas sentencias favorables para nuestros clientes.
Lo único que necesitas es:
Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información
Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.