En un mundo cada día más digital en el que cada vez se usa menos el dinero en efectivo, todos tenemos varias tarjetas de crédito en nuestra cartera. Lo que no sospechamos, es que estas tarjetas, en muchas ocasiones, ocultan intereses abusivos al aplazar nuestros pagos (se consideran intereses abusivos aquellos superiores al 20%). Aquí te contamos las 5 claves para detectar los intereses abusivos en tarjetas de crédito

– Primera clave para detectar intereses abusivos en tarjetas de crédito

Si tienes una tarjeta de algún comercio o banco que te permite aplazar el pago y devolverlo en pequeñas cuotas mensuales, debes sospechar de que los intereses asociados a ese aplazamiento son abusivos. Te aconsejamos que revises la información de la tarjeta y busques intereses de aplazamiento, si estos son superiores al 20%, se trata de una tarjeta abusiva de las denominadas revolving.

– Segunda clave para descubrir intereses abusivos en tarjetas de crédito

Si tienes un gasto aplazado con una tarjeta de un banco o comercio, y tienes la sensación de que nunca dejas de pagar, te aconsejamos que preguntes cuanto te queda por abonar. Si al preguntar te dicen que te queda casi la totalidad o más de lo que costaba el producto o servicio, es seguro que se trata de una tarjeta de las denominadas trampa o tarjeta revolving. Estas tiene asociados intereses y clausulas abusivas que incrementan la deuda en tiempo record, lo que hace que sea imposible terminar de pagar la deuda.

Esto se complica cuando se usa de manera habitual para diversos gastos, ya que de esta manera no estamos seguros de la deuda real acumulada. Aconsejamos que emplees un tiempo a calcular el gasto total de un mes concreto y consultes la deuda pendiente, así podrás hacerte una idea de si lo que resta por pagar es lo que te dicen en realidad, o tiene asociados intereses abusivos.

– Tercera clave para saber si tienes intereses abusivos en tarjetas de crédito

Si dispones de una o varias tarjetas con «beneficios asociados» tales como; porcentaje para carburante, descuentos, puntos, promociones o incluso acciones sociales, que te ofrecen de manera casual en tiendas, estaciones, centros comerciales, etc.. diciendo que no tiene ningún coste y todo son ventajas, pero que al solicitarla te piden detalles bancarios sensibles, debes sospechar de que no se trata de una tarjeta inofensiva y que tiene vinculados intereses y cláusulas abusivas. Revisa con mucho cuidado la documentación y si no lo ves claro solicita el contrato.

– Cuarta clave para detectar intereses abusivos en tarjetas de crédito

Si recibes insistentes mensajes cada mes de tu entidad financiera diciendo cual es el gasto de tu tarjeta y te «recuerdan» que puedes aplazar la deuda para pagarla en «cómodos plazos» sospecha también de que ese aplazamiento esconde intereses muy beneficiosos para la entidad financiera que podrían ser abusivos para ti. Ten mucho cuidado y solicita máxima información acerca de esto antes de aplazar ningún pago, podría salirte muy caro.

– Quinta y definitiva clave para detectar intereses abusivos en tarjetas de crédito

La clave definitiva para saber si tus tarjetas de crédito tiene vinculados intereses abusivos es buscar dichos intereses y ver si el TAE es superior al 20%. Esto lo puedes buscar en el contrato de la tarjeta, el problema es que en muy raras ocasiones las entidades entregan el contrato y al solicitarlo ponen bastantes problemas para dártelo, incluso si dispones de él, a veces es difícil encontrarlo, ya que aparece de una forma enrevesada y no es fácil de descifrar. Si no dispones del contrato, o lo tienes, pero no sabes cual es el TAE vinculado a la tarjeta, también puedes buscarlo en los recibos que pagas mes a mes, teóricamente también debería aparecer en el recibo los intereses aplicados.

Si después de haber leído este artículo te quedan dudas de si tu tarjeta tiene vinculados intereses abusivos y no sabes cómo estar seguro de ello, en Nogués Abogados podemos ayudarte. Estudiamos tu caso de manera gratuita y te lo decimos sin ningún coste ni compromiso. Para más información no dudes en contactarnos en nuestro formulario.

Si necesitas más información sobre nuestro servicio contra las Tarjetas Revolving pincha aquí.

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar